Para cualquier negocio es crucial contar con un perfil de Google My Business bien optimizado si quiere destacar sobre su competencia en los resultados de búsqueda. En este post realizaremos un recorrido por los principales puntos que deberías tener en cuenta para optimizar Google My Business, sacando el máximo partido a cada una de sus funciones y aprovechando diferentes técnicas de SEO local.
1. Completa cada detalle de tu ficha
- Nombre y categorías: Indica el nombre real de tu empresa y elige con precisión las categorías que describan tu actividad. De este modo Google podrá mostrar tu negocio a quienes realmente busquen lo que ofreces.
- Descripción clara: Explica tu negocio de forma concisa y atractiva. Tienes hasta 750 caracteres, así que incluye la información más relevante y palabras clave relacionadas con tu ubicación o sector.
- Información de contacto (NAP): Asegúrate de que el nombre, dirección y teléfono (lo que se conoce como NAP) coincidan en todas las plataformas. Esto mejora la confianza que los usuarios y Google tienen en tu marca.
2. Detalla tu ubicación y datos esenciales
- Dirección exacta: Sitúa tu empresa en el mapa con la mayor precisión posible para que los clientes potenciales te encuentren sin problema.
- Teléfono local: Utiliza un número de contacto de la zona geográfica donde te encuentres, ya que esto refuerza la cercanía y la confianza.
- Zonas de servicio: Si prestas servicios a domicilio, especifica con claridad las áreas o regiones en las que trabajas.
3. Cuida tus imágenes y haz que reflejen la esencia de tu negocio
- Calidad y profesionalidad: Sube fotos nítidas y actualizadas que muestren tu local, tus productos o tus servicios.
- Geolocaliza tus fotografías: Cuando sea posible, añade metadatos de ubicación a tus imágenes para indicar a Google que tu negocio se encuentra en una zona concreta.
- Nombres de archivo descriptivos: Aunque Google My Business no permita añadir etiquetas, es recomendable que, en otras plataformas (y si corresponde), utilices nombres de archivo y texto alternativo para reforzar el posicionamiento local.
4. Publica con frecuencia y aprovecha las ventajas de Google Posts
- Comparte noticias y ofertas: Utiliza la función de “Publicaciones” para anunciar eventos, promociones o novedades de tu negocio.
- Invita a la acción: Incluye mensajes que animen a los usuarios a conocer más, reservar una cita o aprovechar tus descuentos. Esto facilita que se pongan en contacto contigo.
5. Atiende reseñas y preguntas de los usuarios
- Pide opinión a tus clientes: Las reseñas positivas aumentan tu credibilidad y tu posicionamiento. Invita a quienes estén satisfechos con tu servicio a dejar un comentario.
- Responde siempre: Agradece las valoraciones favorables y, si recibes algún comentario negativo, ofrece una respuesta educada y útil para buscar soluciones.
- Vigila la sección de “Preguntas y Respuestas”: Comprueba regularmente si hay dudas pendientes y respóndelas de forma clara y amable.
6. Aprovecha la sección de productos y servicios
- Presenta lo que ofreces: Si procede, crea un listado de productos o servicios con descripciones y, cuando sea posible, con precios.
- Incluye términos locales: Menciona la ciudad o zona en la que operas, siempre que tenga sentido, para ayudar a los usuarios que busquen servicios en tu área.
7. Actualiza tu información de forma constante
- Horarios y festivos: Indica los días y horas en los que estás disponible y actualiza cada vez que haya algún cambio, como festivos o periodos de vacaciones.
- Cambios de dirección o teléfono: Haz las modificaciones pertinentes en cuanto surjan para evitar confusiones.
- Evita duplicados: Comprueba que no existan otras fichas de tu negocio que puedan confundir a tus potenciales clientes.
8. Consulta tus estadísticas y ajusta tu estrategia
- Revisa el panel de insights: Observa cuántos usuarios ven tu ficha, qué acciones realizan o qué palabras clave utilizan para encontrarte.
- Toma decisiones informadas: Gracias a estos datos, podrás perfeccionar tus publicaciones, imágenes o descripciones para mejorar tu visibilidad y captar más clientes.
Cómo configurar Google My Business
Para que puedas configurar Google My Business y empezar a disfrutar de sus ventajas, sigue estos pasos:
- Crea o inicia sesión en tu cuenta de Google
- Si aún no tienes cuenta, regístrate y, a continuación, accede a Google My Business con tus credenciales.
- Localiza o añade tu negocio
- Busca el nombre de tu empresa para comprobar si existe una ficha previa. Si ya está creada, reclama la propiedad. Si no aparece, crea una nueva ficha y completa toda la información solicitada.
- Verifica tu ficha
- Google te enviará un código de verificación (a través de correo postal, llamada o SMS) para asegurarse de que eres el responsable oficial del negocio.
- Detalla tu ubicación y áreas de servicio
- Marca tu localización en el mapa y, si trabajas a domicilio, especifica las zonas en las que operas.
- Completa tu perfil
- Sube fotos, añade una buena descripción, introduce tu horario de apertura y facilita otros detalles (como el sitio web o el número de teléfono).
- Activa la mensajería (opcional)
- Si lo consideras útil para tu negocio, habilita la opción de mensajería para que los usuarios puedan escribirte directamente.
Si necesitas ayuda de profesionales para diseñar y ejecutar una estrategia de marketing digital sólida, en NubeSEO estaremos encantados de acompañarte. Somos tu agencia de confianza, lista para impulsar tu negocio y llevarlo a lo más alto en Internet. ¡Cuenta con nosotros para dar el salto que mereces!